sábado, 5 de mayo de 2012
BALOTARIO TRIMESTRAL DE HISTORIA DE 2º AÑO-2012
1. La expansión incaica, se inicio con……………… y llegó a sus límites máximos durante tiempo de…………….
Pachacútec – Huayna Cápac
2. Gran parte de las conquistas hechas por Túpac Yupanqui lo hizo siendo………… de Pachacútec
Auqui
3. El aylluca era fundamentalmente:
Nexo entre el Estado Inca y el ayllu
4. Eran supervisores de la administración en las huamanis y ayllus. Imponían sanciones, celebraban matrimonios, etc. Dependían directamente del Cápac Apu Inca:
Tucuy Ricuy
5. Reino que los incas integraron al Chinchaysuyo:
Huanta
6. La victoria cuzqueña sobre los chancas fue mérito del inca…………… durante el siglo …………
Pachacútec – XV
7. Cada uno de los suyos tuvieron, a nivel de gobierno, una máxima autoridad que fue…………… suerte de ministros que formaban la base del Consejo Imperial
El Apocuna
8. ¿Qué inca conquistó Quito, por el norte y hasta el río Maule, por el sur?
Túpac Yupanqui
9. Cuando el Tucuy Ricuy oficiaba de juez se llamaba…………….. y cuando, hacia de “repartidor de mujeres” era……………………
Taripa Camayoc – Huarmicoco
10. Sobre Túpac Yupanqui: No le corresponde
Es llamado “Inca navegante”
Fundó el Yachayhuasi
11. El Tahuantinsuyo se dividió en suyos y éstos a su vez en …………… gobernadas por Tocricoc
Huamanis
12. Funcionario con atribuciones administrativas, judiciales y militares en una provincia o huamani:
Apunchic
13. El famoso auqui Cusi Yupanqui después de la batalla de Yawarpampa asumió el poder con el nombre de:
Pachacútec
14. Para los incas, el Lago Titicaca era su:
Sacarina
15. En el Imperio del Tahuantinsuyo, eran siervos que dependían directamente del Inca:
Yanayacos
16. Era el colonizador al servicio del Estado Inca:
Mitimaes
17. Fueron los últimos en la escala social durante el incanato, eran prisioneros de guerra y considerados esclavos:
Piñas
18. Fue la base de la sociedad andina, sus miembros estaban unidos por vínculos de parentesco (real o ficticio), territoriales, económicos, de lengua y de autoridad:
Ayllu
19. Fueron descendientes del Sapa Inca, tenían por obligación cuidar de su mallqui, guardar su recuerdo y administrar sus bienes:
Panaca
20. Comprendía a la gran mayoría de los pobladores andinos, de entre sus filas el Estado extraía la fuerza de trabajo indispensable para el gobierno:
Hatunrunas
21. Siervo incaico considerado como un ayudante salido de la clase baja en provecho de las altas:
Yanas
22. El tributo laboral entregado al Estado incaico era la:
Mita
23. Sobre los caminos incaicos señale lo incorrecto:
Fueron usados por todos los hatunrunas
24. Depósitos construidos a lo largo de los caminos, servían como hospedaje a los viajeros con encargos del Estado:
Tambos
25. Palos encurvados y puntiagudos provistos de un apoyo para excavar:
Tacllas
26. El Yachayhuasi es a casa de saber como:
Acllahuasi es a casa de las escogidas
27. El templo más importante del Tahuantinsuyo:
Coricancha
28. El ídolo Punchao que se encontraba en el Coricancha representaba a:
El Inti
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
f
ResponderEliminar+